CONCURSOS DOCENTES: PROFESOR REGULAR ADJUNTO – SIMPLE – INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA – T.E.U. – METÁN

EL DECANO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS 

RESUELVE: 

Convocar a Concurso Público de Antecedentes y Prueba de Oposición para cubrir 1 (un) cargo de Profesor Regular en la categoría de Adjunto con Dedicación Simple para la asignatura Introducción a la Física, del primer año de la Tecnicatura Electrónica Universitaria (plan 2006) que se dicta en Sede Regional Metán – Rosario de la Frontera.

CRONOGRAMA
PUBLICACIÓN: Desde el 27 de Diciembre de 2024
INICIO DE INSCRIPCIONES: 21 de Febrero de 2025 a hs. 09:00.
CIERRE DE INSCRIPCIÓN: 10 de Marzo de 2025 a hs. 13:00.

Dejar establecido que las inscripciones se recibirán en la Dirección Administrativa de Docencia de la Facultad de Ciencias Exactas (Complejo Universitario “Gral. Don José de San Martín” -Avda. Bolivia 5.150 – C.P. 4400 – Ciudad de Salta), en los horarios de 10:00 hs. a 13:00, pudiendo los interesados solicitar mayor información en la mencionada Dirección, en los horarios consignados.

 Dejar aclarado que la documentación probatoria deberá ser adjuntada según lo dispuesto en el Reglamento de Concursos, y que la documentación relacionada con la presente convocatoria que se adjunte en copia no certificada, podrá ser autenticada, en el momento de la inscripción, por Decanato, Vicedecanato, Secretaría Académica y de Investigación, Secretaría de Extensión y Bienestar o Direcciones Administrativas de esta Facultad, a expreso pedido de los interesados y exclusivamente en los horarios previstos en el artículo anterior, siendo exigible a tal efecto la presentación de la documentación original.

Link de la resolución RD-1212-2024-EXA-UNSa:

RD-1212-2024-EXA-UNSa 

Curso de Posgrado (IAPCBA- UNVM): Aportes de la Agroecología hacia los sistemas de usos del suelo en el periurbano

Docentes dictantes: Dr. Claudio Sarmiento y Dra. L. Ana Guzmán.

Objetivo general: Aportar herramientas conceptuales y metodológicas vinculadas al ordenamiento territorial y la agroecología en espacios periurbanos.

Objetivos específicos:

  • Analizar al periurbano y sus componentes como un sistema complejo.
  • Brindar herramientas para el análisis del territorio periurbano de las ciudades.
  • Caracterizar los conceptos y metodologías de la agroecología.
  • Identificar las capacidades de la Agroecología en los territorios periurbanos.

Modalidad: virtual; se dictará por el campus de la UNVM.
Duración: 40 hs
Fecha: inicia el 8 de marzo 2021

Actividad arancelada

Organizado por Grupo periurbano, IAPCBA, UNVM.

Contacto: posgradoicba@unvm.edu.ar

Convocatoria a Beca Posdoctoral (CEUR-CONICET)

“Complementariedad tecnológica y desarrollo regional: implicancias para las industrias de maquinaria agrícola y agrobiotecnología en la región centro pampeana”.

Descripción: Analizar los procesos de desestructuración y reestructuración internacional en la industria de semillas, maquinaria agrícola, agricultura de precisión y AGTECH, identificando a partir de análisis estadísticos si los mismos dan lugar a complementariedad y/o convergencia intersectorial. Analizar a partir de fuentes cuantitativas/cualitativas, cómo dichos procesos se manifiestan en Argentina identificando las estrategias, alianzas y el marco regulatorio.

Requisitos: Doctor/a en Ciencias Sociales en Universidades Nacionales o Extranjeras con capacidades en análisis estadísticos cuyo tema de investigación haya abarcado enfoques sectoriales en las actividades asociadas al proyecto, o bien estudios econométricos transversales a diversos sectores  y/o de estudios de la innovación y/o de sociología de la tecnología u otro abordaje similar.

Director: Dr. Pablo Lavarello, (Director del CEUR).
Lugar de Ejecuciónde la Beca: Saavedra 15 – Ciudad de Buenos Aires
Inicio y duración: 01/12/2020; 2 años.
Cierre del Concurso: 05/11/2020

Contacto: plavarello@conicet.gov.ar (Enviar C.V. y teléfono para contactar).
Tel.: 01149524222

Conversatorio Virtual | Revista Historia y Memoria – Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

Conversatorio .Prácticas de memoria. Estudios de caso..

 

Fecha: 24 de agosto de 2020 a las 12:00 pm (hr Argentina).

 

Participantes: Dra. Lorena Verzero-Universidad de Buenos Aires, Argentina, Dra. Miriam Encarnación Pinedo-Universidad Científica del Sur-Lima, Perú, Dr. Jefferson Jaramillo Marín-Pontificia Universidad Javeriana, Colombia.

Cooridanadora del conversatorio: Dra. Diana Inés Bonnett Vélez . Universidad de los Andes, Colombia.

Link de YouTube

Más Información.