Curso de capacitación: “PRIMEROS AUXILIOS”

Desde la Dirección General de Personal se informa la realización del curso “Primeros Auxilios” a cargo de Prevención ART; que tendrá como Fecha de Inicio el 17 de Noviembre del 2020; con una modalidad: Curso On line.

El objetivo del mismo es que los participantes:
. Comprendan la importancia de brindar un primer auxilio rápido y eficaz a otra persona ante un accidente o una situación crítica.
. Internalicen las nociones básicas que le permitan estar preparados ante una emergencia.
. Adopten medidas preventivas en su lugar de trabajo, con el propósito de proteger y promover la salud, la vida sana y el bienestar de los trabajadores.

El temario será:
UNIDAD 1 Introducción y conceptos básicos
. Introducción.
. Conceptos básicos.
. Objetivos de los Primeros auxilios.
. Consideraciones a tener en cuenta.
UNIDAD 2 Evaluación de la escena y del accidente
. Introducción a evaluación de la escena (cinemática del trauma).
. Evaluación del Accidente.
. Análisis primario.
. Análisis secundario.
. Evaluación constante.
UNIDAD 3 Maniobra de RCP
. Paro cardiorespiratorio.
. Maniobra de RCP (En adultos, niños, lactantes).
. Procedimiento con víctimas de Paro cardiorespiratorio en estado de inconsciencia.
. Procedimientos con victimas conscientes con obstrucción de vías aéreas.
. Ejecución de Maniobra de Heimlich para víctimas de Paro respiratorio causado por atragantamiento.
. Maniobras de desobstrucción en lactantes.
UNIDAD 4 Examen de cabeza a pies
. Examen y observaciones.
. Presión, temperatura y pulso.
UNIDAD 5 Emergencias producidas por lesión
. Lesiones osteomusculares (Luxación, esguince, fracturas).
. Traumatismos (Traumatismo cráneo . encefálico, traumatismo raquimedular (TRM), traumatismo de tórax).
. Lesiones de tejidos blandos.
. Hemorragias (Hemorragia externa, Hemorragia interna).
. Quemaduras.
. Amputaciones.
UNIDAD 6 Emergencias médicas
. Desmayos.
. Emergencias clínicas.
. Accidente cerebro vascular (ACV).
. Convulsiones.
. Dolor abdominal.
. Anafilaxia.
UNIDAD 7 Emergencia medioambiental
. Envenenamiento.
. Accidentes con animales venenosos. (Abejas, avispas y hormigas. Escorpiones. Orugas. Arañas).
UNIDAD 8 Medidas de seguridad en caso de accidentes
. Señalización del lugar del accidente.
. Cómo hacer Que el lugar sea seguro.
. Traslado de accidentados.
. Bioseguridad hospitalaria.
. Botiquín de Primeros auxilios.

Duración: material disponible durante 3 semanas desde la fecha de inicio, con el fin de que el alumno se familiarice con el contenido y complete la evaluación final.

Certificación: si se obtiene el 70% o más de respuestas correctas en la evaluación final, se emite automáticamente un certificado de aprobación, luego de completar la encuesta final de satisfacción.

Las inscripciones de todos aquellos interesados serán realizadas vía web al mail dgp-cursos@unsa.edu.ar  informando:
apellido, nombre , email, DNI , sexo, el puesto de trabajo , la empresa y el CUIT de la misma.

El día de inicio del curso se enviará a cada participante un usuario y contraseña para ingresar al campus.
Límite de inscripción: 24 hs. antes de la fecha de inicio..           

Sin otro particular, saludo a ustedes atte.
Dirección General de Personal
Universidad Nacional de Salta

Buzón digital – Rectorado

MESA GENERAL DE ENTRADAS Y SALIDAS COMUNICA QUE A PARTIR DEL DÍA DE LA FECHA SE ENCUENTRA FUNCIONANDO EL SITIO WEB .BUZÓN DIGITAL.  AUTORIZADO MEDIANTE RESOLUCIÓN RECTORAL Nº 0903-2020.-

Este Sistema Web permite realizar presentaciones de Documentos (Notas, Circulares, Memorándums, Resoluciones, etc.) en formato digital, que necesiten su tramitación en el ámbito del RECTORADO de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA.

Se encuentra habilitado para el uso de toda la comunidad universitaria y público en general.

Por lo tanto, no se recepcionarán presentaciones en formato papel.

Enlace Boletin Oficial



Consultas: Tel.fijo: 4258653

Recepción de Novedades – Dirección de Personal

DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL INFORMA:

En razón de la proximidad del cierre de Ejercicio 2020; y con motivo del próximo receso del personal durante el mes de Enero/2021, se dispuso como todos los años, reprogramar la recepción de novedades de sueldos y en consecuencia fijar las fechas de presentación de las mismas, dado que en el mes de Diciembre/20 deberán liquidarse los sueldos de Diciembre/20, 2da Cuota SAC/20 y posteriormente Enero/21.

A tal fin, informamos que las novedades para sueldos del mes de Diciembre/20 se recibirán hasta el día 20 de Noviembre de 2020 y hasta el 16 de Diciembre de 2020 para sueldos del mes de Enero/21.

Salta, 06 de noviembre de 2020.

Convocatoria a Investigadores/as para publicar artículos (UNER)

La revista científica del prudente saber y el máximo posible de sabor convoca a investigadoras/es -consolidadas/os y en formación- que quieran participar en el próximo número con artículos relacionados a investigaciones dentro del campo de las Ciencias Sociales y las Humanidades.

del prudente saber… es una publicación indexada de periodicidad anual (enero a diciembre de cada año). Su objetivo es difundir resultados de investigaciones y producción teórica en los campos de las Humanidades y Ciencias Sociales, publicando textos inéditos.

El contenido de la revista está dirigido a investigadoras/es, docentes, estudiantes de grado y posgrado en los campos de conocimiento antes mencionados.

Se reciben textos en español que son revisados inicialmente por la Secretaria Editorial y/o la Secretaria de Redacción, y tras comprobarse que reúnen los requisitos formales y los estándares científico-académicos son enviados a evaluadoras/es expertas/os en el tema, externos (sistema de arbitraje doble ciego, a fin de garantizar el anonimato de autoras/es y evaluadoras/es).

Convocatoria abierta hasta el 30 de noviembre – Dado que la evaluación de artículos para su inclusión en el próximo número se realiza por orden de recepción, les sugerimos que al tener los textos de sus artículos los remitan sin demora, no importa el momento del año.

Del prudente saber y el máximo posible de sabor es una publicación arbitrada de la Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de Entre Ríos.

La revista puede ser leída y descargada de forma gratuita en del prudente número 12

INOFOOD – IAFP Latinoamericano

11 y 12 de Noviembre.
Dirigido a quienes trabajan en el sector de los alimentos.

Los registros full evento para los días 11 y 12 de noviembre de 2020 incluyen:

  • Incluye el ingreso a: Seminario de Apertura, 12 Sesiones Paralelas de Conferencias y 2 Sesiones Orales de Posters, Sala de traducción inglés al español; visita a la EXPO (3 pabellones), visita a Pabellón de Posters, Sala de Networking.
  • Tiene acceso exclusivo a la Biblioteca de Charlas “ondemand” 24/7.
  • Se ingresa fácilmente en internet desde su computador, celular o laptop, con su e mail y clave que le enviará el sistema. Con ello podrá elegir visitar la Expo, entrar a conferencias, escucharlas ondemand a otra hora, ver los posters, etc. No necesitará instalar nada.
  • Se entrega certificado de asistencia INOFOOD-IAFP Latam.

¿Qué es la biblioteca on demand?

  • Esta vez, cuando ya se ha dado la presentación queda en una biblioteca de conferencias a la vista exclusiva para quienes tienen su pase a conferencias – full evento. Así si alguien no pudo ver una charla porque era paralela, porque uno fue a visitar la EXPO o porque tuvo alguna actividad, se podrá ver las 24 horas ondemand durante los 2 días y dejaremos abierta esa opción por otros 5 días para los inscritos.

La EXPO también está muy interesante, porque los stands tienen funciones interactivas para visitar y conversar con los profesionales que los atienden; podrán por otra parte descargar los Posters de trabajos y novedades y conversar por chat con los autores.

Más Información

Concurso público para selección de Director regular (CONICET-UNLP)

El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas y la Universidad Nacional de La Plata llaman a concurso público para la selección de Director regular de las siguientes unidades ejecutoras de doble dependencia:

  • Instituto de Investigaciones Bioquímicas de La Plata “Prof. Dr. Rodolfo R. Brenner” (INIBIOLP) Av. 60 Y 120 s/n – La Plata – PBA.
  • Centro de Química Inorgánica Dr. Pedro J. Aymonino” (CEQUINOR) Boulevard 120 entre 60 y 64 N 1465 – La Plata – PBA.
  • Instituto de Astrofísica La Plata (IALP) Observatorio Astronómico, Paseo del Bosque S/N – La Plata – PBA.
  • Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos (IFLYSIB) calle 59 789 – La Plata – PBA.

Apertura de la inscripción: 26 de octubre de 2020.
Cierre de la inscripción: 25 de noviembre de 2020.

Consulta y descarga de reglamento de concurso, términos de referencia y Perfil en:

CONICET
Correo electrónico: concurso-ue@conicet.gov.ar
Tel.: (011) 4899-5400 ints. 2839/2841/2845/2847
Gerencia de Desarrollo Científico Tecnológico – CONICET – Mesa de Entradas. Godoy Cruz 2290, (CP 1425), Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

UNLP
Correo electrónico: concurso@presi.unlp.edu.ar
Tel.: (0221) 644-7006 / 644-7008.
Secretaría de Ciencia y Técnica – UNLP – Av. 7 Nº 776 entre 47 y 48, 1º piso, (1900), Ciudad de La Plata.

En atención a la situación excepcional por la Pandemica de COVID-19, SOLO se recibirán las presentaciones electrónicas

Enviar presentación electrónica a los correos electrónicos mencionados arriba.