LLAMADO A INSCRIPCION: ALUMNOS AUXILIARES ADSCRIPTOS DIFERENTES CATEDRAS CARRERA TUSPG – Extensión Áulica J. V. González Sede Regional Metan.

LA DECANA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES RESUELVE:

Llamar a inscripción de interesados para:

ALUMNOS AUXILIARES ADSCRIPTOS DE LA ESCUELA DE CIENCIAS AGRARIAS, PARA LAS ASIGNATURAS DE LA CARRERA DE TECNICATURA UNIVERSITARIA EN SISTEMA DE PRODUCTIVOS GANADEROS (TUSPG) – JOAQUIN V. GONZÁLEZ.

Requisitos y condiciones para acceder a estos cargos son:

  • Ser alumno de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Salta.
  • Tener aprobada la materia en la que se solicitan la adscripción o una asignatura  afin cuyos objetivos sean suficientes a juicio de la cátedra.
  • Indicar que todos los alumnos que hubieren aprobado todas las asignaturas de la carrera hasta el momento de la inscripción y estuvieran cursando prácticas o elaborando tesis estarán habilitados a presentar la adscripción. Esta habilitación tendrá vigencia hasta los dos años posteriores a la fecha de aprobación de la última asignatura de su carrera.

Establece que los interesados a los efectos de sus respectivas inscripciones deberán:

  • Completar el Formulario de Solicitud de Adscripción(Formulario de adscripción).
  • Adjuntar el estado curricular actualizado.
  • Curriculum Vitae.
  • Fotocopia de DNI.

Inscripciones: del 2 al 6 de junio de 2025  de 09:00 a 13:00 hs., en Dirección General Administrativa Académica de la Facultad de Ciencias Naturales.

Link de la resolucion: 

https://bo.unsa.edu.ar/dnat/R2025/RD-0632-2025-NAT-UNSA.pdf 

LLAMADO A INSCRIPCION: ALUMNO AUXILIAR ADSCRIPTO – ING. AGRONOMICA – SEDE METAN – ROSARIO DE LA FRONTERA

LA DECANA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES RESUELVE:

Llamar a inscripción de interesados para:

ALUMNOS AUXILIARES ADSCRIPTOS DE LA ESCUELA DE CIENCIAS AGRARIAS, PARA LAS ASIGNATURAS DE LA CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA SEDE REGIONAL METÁN- ROSARIO DE LA FRONTERA.

Requisitos y condiciones para acceder a estos cargos son:

  • Ser alumno de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Salta.
  • Tener aprobada la materia en la que se solicitan la adscripción o una asignatura  afin cuyos objetivos sean suficientes a juicio de la cátedra.
  • Indicar que todos los alumnos que hubieren aprobado todas las asignaturas de la carrera hasta el momento de la inscripción y estuvieran cursando prácticas o elaborando tesis estarán habilitados a presentar la adscripción. Esta habilitación tendrá vigencia hasta los dos años posteriores a la fecha de aprobación de la última asignatura de su carrera.

Establece que los interesados a los efectos de sus respectivas inscripciones deberán:

  • Completar el Formulario de Solicitud de Adscripción(Formulario de adscripción).
  • Adjuntar el estado curricular actualizado.
  • Curriculum Vitae.
  • Fotocopia de DNI.

Inscripciones: del 2 al 6 de junio de 2025  de 09:00 a 13:00 hs., en Dirección General Administrativa Académica de la Facultad de Ciencias Naturales.

Link de la resolución:

https://bo.unsa.edu.ar/dnat/R2025/RD-0559-2025-NAT-UNSA.pdf

Curso de capacitación: “PRIMEROS AUXILIOS”

Desde la Dirección General de Personal se informa la realización del curso “Primeros Auxilios” a cargo de Prevención ART; que tendrá como Fecha de Inicio el 17 de Noviembre del 2020; con una modalidad: Curso On line.

El objetivo del mismo es que los participantes:
. Comprendan la importancia de brindar un primer auxilio rápido y eficaz a otra persona ante un accidente o una situación crítica.
. Internalicen las nociones básicas que le permitan estar preparados ante una emergencia.
. Adopten medidas preventivas en su lugar de trabajo, con el propósito de proteger y promover la salud, la vida sana y el bienestar de los trabajadores.

El temario será:
UNIDAD 1 Introducción y conceptos básicos
. Introducción.
. Conceptos básicos.
. Objetivos de los Primeros auxilios.
. Consideraciones a tener en cuenta.
UNIDAD 2 Evaluación de la escena y del accidente
. Introducción a evaluación de la escena (cinemática del trauma).
. Evaluación del Accidente.
. Análisis primario.
. Análisis secundario.
. Evaluación constante.
UNIDAD 3 Maniobra de RCP
. Paro cardiorespiratorio.
. Maniobra de RCP (En adultos, niños, lactantes).
. Procedimiento con víctimas de Paro cardiorespiratorio en estado de inconsciencia.
. Procedimientos con victimas conscientes con obstrucción de vías aéreas.
. Ejecución de Maniobra de Heimlich para víctimas de Paro respiratorio causado por atragantamiento.
. Maniobras de desobstrucción en lactantes.
UNIDAD 4 Examen de cabeza a pies
. Examen y observaciones.
. Presión, temperatura y pulso.
UNIDAD 5 Emergencias producidas por lesión
. Lesiones osteomusculares (Luxación, esguince, fracturas).
. Traumatismos (Traumatismo cráneo . encefálico, traumatismo raquimedular (TRM), traumatismo de tórax).
. Lesiones de tejidos blandos.
. Hemorragias (Hemorragia externa, Hemorragia interna).
. Quemaduras.
. Amputaciones.
UNIDAD 6 Emergencias médicas
. Desmayos.
. Emergencias clínicas.
. Accidente cerebro vascular (ACV).
. Convulsiones.
. Dolor abdominal.
. Anafilaxia.
UNIDAD 7 Emergencia medioambiental
. Envenenamiento.
. Accidentes con animales venenosos. (Abejas, avispas y hormigas. Escorpiones. Orugas. Arañas).
UNIDAD 8 Medidas de seguridad en caso de accidentes
. Señalización del lugar del accidente.
. Cómo hacer Que el lugar sea seguro.
. Traslado de accidentados.
. Bioseguridad hospitalaria.
. Botiquín de Primeros auxilios.

Duración: material disponible durante 3 semanas desde la fecha de inicio, con el fin de que el alumno se familiarice con el contenido y complete la evaluación final.

Certificación: si se obtiene el 70% o más de respuestas correctas en la evaluación final, se emite automáticamente un certificado de aprobación, luego de completar la encuesta final de satisfacción.

Las inscripciones de todos aquellos interesados serán realizadas vía web al mail dgp-cursos@unsa.edu.ar  informando:
apellido, nombre , email, DNI , sexo, el puesto de trabajo , la empresa y el CUIT de la misma.

El día de inicio del curso se enviará a cada participante un usuario y contraseña para ingresar al campus.
Límite de inscripción: 24 hs. antes de la fecha de inicio..           

Sin otro particular, saludo a ustedes atte.
Dirección General de Personal
Universidad Nacional de Salta

Buzón digital – Rectorado

MESA GENERAL DE ENTRADAS Y SALIDAS COMUNICA QUE A PARTIR DEL DÍA DE LA FECHA SE ENCUENTRA FUNCIONANDO EL SITIO WEB .BUZÓN DIGITAL.  AUTORIZADO MEDIANTE RESOLUCIÓN RECTORAL Nº 0903-2020.-

Este Sistema Web permite realizar presentaciones de Documentos (Notas, Circulares, Memorándums, Resoluciones, etc.) en formato digital, que necesiten su tramitación en el ámbito del RECTORADO de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA.

Se encuentra habilitado para el uso de toda la comunidad universitaria y público en general.

Por lo tanto, no se recepcionarán presentaciones en formato papel.

Enlace Boletin Oficial



Consultas: Tel.fijo: 4258653