Conversatorio “Inclusión de estudiantes sordos en el nivel universitario”

La Comisión de Inclusión de la Facultad de Humanidades de Personas con Discapacidad (CIFHPeDi) junto a la Comisión de Inclusión de Personas con Discapacidad (CIPeD-UNSa) invitan al
conversatorio denominado “Inclusión de estudiantes sordos en el nivel universitario” a
llevarse a cabo el día viernes 30 de abril de 9 a 11 hs, a través de Google Meet.

Este espacio fue pensado como un encuentro para conocer las particularidades del uso de la Lengua de Señas en tanto herramienta de interacción comunicativa y como lengua de enseñanza, así como dialogar sobre los desafíos y necesidades en nuestro espacio universitario.

Se realizará este viernes 30 de abril, de 9 a 11 hs, a través de Google Meet. Se requiere inscripción previa para luego enviar el link de acceso.
Link de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScZlE8fzufY7TVPCM-bvh45PTziYuDFGKL0hldwnOfU2pDaDQ/viewform?usp=sf_link

Invitada: Verónica Mercado.
Organizan: CIFHPeDi y CIPeD, UNSa.

JEFE DE TRABAJOS PRÁCTICOS (JTP) – DEDICACIÓN SIMPLE – BIOQUÍMICA – INGENIERÍA AGRONÓMICA

La Facultad de Ciencias Naturales, llama a Inscripción de interesados para cubrir el siguiente cargo interino docente, para la carrera: Ingeniería Agronómica; que se dicta en la Sede Regional Metán-Rosario de la Frontera:

✔️JEFE DE TRABAJOS PRÁCTICOS (JTP) – DEDICACIÓN SIMPLE
Asignatura: BIOQUÍMICA (2do año – 1er.cuatrim.)
Inscripciones:
       Facultad de Ciencias Naturales:  27, 28 y 29 de abril de 2021; de hs 09:00 a 13:00, en Dirección Gral. Administrativa Académica o Secretaría Académica. (Avda. Bolivia 5150 – 4400. Salta, Capital).
 
      Sede Metán-Rosario de la Frontera: 27, 28 y 29 de abril de 2021; de hs 09:00 a 13:00, en Secretaría (Calle Coronel Vidt Nº346 – 4440. Ciudad de San José de Metán).
 
Sorteo de tema: miércoles 05 de mayo de 2021 a hs 09:00.
Oposición: viernes 07 de mayo de 2021 a hs 09:00, en la Facultad de Cs. Naturales (Sede Capital).
Resolución: Ver Resolución

��INFORMES: para consultas se puede contactar por
Correo electrónico: docencia.natunsa@gmail.com
Teléfonos: 0387- 4258649//6425061
 
��IMPORTANTE:
Consultar:
Resolución R-CDNAT-2021-0013 Aprobatoria de Protocolo distanciamiento social preventivo y obligatorio (DISPO) para llamados a inscripción de interesados-Facultad Ciencias Naturales.

III Congreso Argentino de Biología y Tecnología Postcosecha (FIQ-UNL)

Formato Virtual – Inscripciones Abiertas.

Fecha de realización: 26 al 30 de julio de 2021

El Congreso Argentino de Biología y Tecnología Postcosecha (CABTP) es una continuación de las Jornadas Argentinas de Biología y Tecnología de Poscosecha, las cuales se han organizado periódicamente desde el año 2003 por un grupo de investigadores pertenecientes a diferentes institutos del CONICET, INTA y Universidades Nacionales.

Objetivos: Difundir los adelantos y nuevos conocimientos científicos y tecnológicos producidos a nivel nacional e internacional en el área de la biología y conservación poscosecha de frutas y hortalizas.

Presentar los avances de mayor impacto científico en el área de la fisiología de la maduración, senescencia y tecnología de la postcosecha de productos frutihortícolas.

Organiza: Instituto de Tecnología de los Alimentos | FIQ-UNL

Información e inscripciones en: http://fiq.unl.edu.ar/cabtp2021/

Concursos Docentes: PAD Observación y Análisis de los Sistemas Productivos Ganaderos TUSPG – JVG

PROFESOR ADJUNTO (PAD) – DEDICACIÓN SIMPLE

Asignatura: OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS SISTEMAS PRODUCTIVOS GANADEROS

Inscripciones: 19, 20, 21 y 22 de Abril de 2021 de 09:00 a 13:00 hs

Sorteo de tema: 28 de Abril  de 2021 a hs 09:30

Oposición: 30 de Abril de 2021 a hs 09:30

Link de la resolución R-CDNAT-2021-0081:

http://bo.unsa.edu.ar/cdnat/R2021/R-CDNAT-2021-0081.pdf