TORNEO INTERSEDES 2022 – “COPA EDUCACION PUBLICA SIEMPRE – 50° ANIVERSARIO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA.

El torneo INTERSEDES es uno de los eventos deportivos organizados por la Dirección de Educación Física y Deportes el cual reúne a todos los ganadores por disciplina del Torneo INTERFACULTADES,
acá los estudiantes de las distintas Sedes (Oran, Tartagal, Metan-Rosario de la Frontera y Central) se reúnen buscando integrar, incluir, participar, compartir y competir sanamente desde el
deporte, además de lograr desarrollar y fortalecer la cultura de la práctica deportiva y la
realización de actividad física para el bienestar, la salud y la calidad de vida. Lo que mantenemos
en vanguardia y como principio es que el Deporte Universitario sea una herramienta y acompañe a
los estudiantes en su proceso de enseñanza-aprendizaje y lo que significa la vivencia y el caminar
en el proceso de la vida Universitaria.
El deporte, la actividad física y la recreación cumplen un rol transcendental en el proceso psico-
motor-social de las personas, que la Universidad logre promocionar y difundir los valores de la
práctica deportiva como actividad física beneficia a los estudiantes para su normal desarrollo.
La U.N.Sa. tiene un completo desarrollo en el Deporte Universitario y hoy se busca Fortalecer
estos procesos por medio de estos eventos, poder lograr que los estudiantes de nuestras Sedes
del interior de la Provincia puedan venir a la U.N.Sa a participar y competir tiene un significado
importante para los estudiantes.
Sede:  Universidad Nacional de Salta.
Fecha de realización: Del 21, 22 y 23 de noviembre del 2022.
Lugar: Instalaciones de la Dirección de Educación Física y Deportes de la U.N.Sa.
Participan: Estudiantes Regulares de las Sedes de Oran, Sede Tartagal, Sede Metan-Rosario de la Frontera.
Disciplinas:

  • Futbol 11 masculino.
  • Voley femenino.
  • Futsal masculino.
  • Futsal femenino.
  • Basquet masculino.
  • Ajedrez.

Numero de participantes por disciplina y total:

Consideraciones a tener en cuenta: Los centros de estudiantes de las sedes deberán elevar las nóminas de los equipos teniendo en cuenta los siguientes datos: Nombre y Apellido Completo, DNI, LU, carrera y fecha de nacimiento. El día de la acreditación deberán presentar los listados por disciplina, constancia de alumno regular y DNI.
Cada delegación deberá estar con un responsable/coordinador PAU o Docente de la Sedes.
Compromisos de las Sedes: Las Sedes se harán cargo del traslado de las delegaciones, 61 personas por delegación. Los estudiantes podrán participar en dos disciplinas siempre y cuando no altere la programación de eventos (partidos).

Compromiso de la Secretaria de Bienestar Universitario:

  • Alojamiento
  • Desayuno, almuerzo y cena
  • Seguro deportivo

Arbitraje:
Futbol 11 masculino x 6 partidos x c/u $ 2400 = $ 14.000
Futsal masculino x 6 partidos x c/u $ 2400 = $ 14.000
Básquet masculino x 6 partidos x c/u $ 3500 = $ 21.000
Futsal femenino x 6 partidos x c/u $ 2400 = $ 14.000
Vóley femenino x 6 partidos x c/u $ 2400 = $ 14.000
Ajedrez una sola Jornada = $ 2.000
Total costo arbitraje: $ 79.000
Premios:
1 trofeo challenger = $ 15.000
1 trofeo 2do puesto = $ 12.000
1 trofeo 3er puesto = $ 12.000
200 medallas x c/u $ 200 = $ 40.000
Total premios: $ 79.000

  •  ORAN
  • TARTAGAL
  • SALTA CAPITAL
  • METAN-ROSARIO DE LA FRONTERA

FUTBOL 11 MASCULINO
21/11/2022
17:30 HS – ORAN vs TARTAGAL

18:30 HS – SALTA CAPITAL vs METAN-ROSARIO DE LA FRONTERA

22/11/2022

9:30 HS – ORAN vs METAN-ROSARIO DE LA FRONTERA
10:30 HS – TARTAGAL vs SALTA CAPITAL

22/11/2022

17:30 HS – ORAN vs SALTA CAPITAL

18:30 HS – TARTAGAL vs METAN-ROSARIO DE LA FRONTERA

  • ORAN
  • TARTAGAL
  • SALTA CAPITAL
  • METAN-ROSARIO DE LA FRONTERA

FUTSAL MASCULINO
21/11/2022
17:30 HS – ORAN vs TARTAGAL

18:30 HS – SALTA CAPITAL vs METAN-ROSARIO DE LA FRONTERA

22/11/2022

11:00 HS – ORAN vs METAN-ROSARIO DE LA FRONTERA
12:00 HS – TARTAGAL vs SALTA CAPITAL

22/11/2022

16:30 HS – ORAN vs SALTA CAPITAL

17:30 HS – TARTAGAL vs METAN-ROSARIO DE LA FRONTERA

  • ORAN
  • TARTAGAL
  • SALTA CAPITAL
  • METAN-ROSARIO DE LA FRONTERA

BASQUET MASCULINO
21/11/2022
20:00 HS – ORAN vs TARTAGAL

21:00 HS – SALTA CAPITAL vs METAN-ROSARIO DE LA FRONTERA

22/11/2022

8:30 HS – ORAN vs METAN-ROSARIO DE LA FRONTERA
9:30 HS – TARTAGAL vs SALTA CAPITAL

22/11/2022

20:30 HS – ORAN vs SALTA CAPITAL

21:30 HS – TARTAGAL vs METAN-ROSARIO DE LA FRONTERA

  • ORAN
  • TARTAGAL
  • SALTA CAPITAL
  • METAN-ROSARIO DE LA FRONTERA

VOLEY FEMENINO
21/11/2022
20:00 HS – ORAN vs TARTAGAL

21:00 HS – SALTA CAPITAL vs METAN-ROSARIO DE LA FRONTERA

22/11/2022

10:30 HS – ORAN vs METAN-ROSARIO DE LA FRONTERA
11:30 HS – TARTAGAL vs SALTA CAPITAL

22/11/2022

20:00 HS – ORAN vs SALTA CAPITAL

21:00 HS – TARTAGAL vs METAN-ROSARIO DE LA FRONTERA

  • TARTAGAL
  • SALTA CAPITAL
  • METAN-ROSARIO DE LA FRONTERA

FUTSAL FEMENINO
21/11/2022
15:30 HS – ORAN vs TARTAGAL

16:30 HS – SALTA CAPITAL vs METAN-ROSARIO DE LA FRONTERA

22/11/2022

13:00 HS – ORAN vs METAN-ROSARIO DE LA FRONTERA
14:00 HS – TARTAGAL vs SALTA CAPITAL

22/11/2022

18:30 HS – ORAN vs SALTA CAPITAL

19:30 HS – TARTAGAL vs METAN-ROSARIO DE LA FRONTERA

CONCURSOS DOCENTES: JTP – INSTALACIONES PECUARIAS Y MAQUINARIAS USADAS EN SISTEMAS GANADEROS INTENSIVOS Y EXTENSIVOS – TUSPG – JVG

JEFE DE TRABAJOS PRÁCTICOS (JTP) – DEDICACIÓN SIMPLE

Asignatura: INSTALACIONES PECUARIAS Y MAQUINARIAS USADAS EN SISTEMAS GANADEROS INTENSIVOS Y EXTENSIVOS

Inscripciones: 22 al 29 de Noviembre de 2022 de 09:00 a 12:00 y de 15:00 a 18:00 hs en secretaría de asiento Metán.

Sorteo de tema: 5 de Diciembre de 2022 a hs 09:00 en la Facultad de Ciencias Naturales – Salta.

Oposición: 7 de Diciembre de 2022 a hs 09:00 en la Facultad de Ciencias Naturales – Salta.

Link de la resolución R-CDNAT-2022-0467: 

http://bo.unsa.edu.ar/cdnat/R2022/R-CDNAT-2022-0467.pdf

CONCURSOS DOCENTES: JTP – MANEJO DE SISTEMAS GANADEROS: BOVINOS DE CARNE – TUSPG – JVG

JEFE DE TRABAJOS PRÁCTICOS (JTP) – DEDICACIÓN SIMPLE

Asignatura: MANEJO DE SISTEMAS GANADEROS: BOVINOS DE CARNE

Inscripciones: 16 al 23 de Noviembre de 2022 de 09:00 a 12:00 y de 15:00 a 18:00 hs en secretaría de asiento Metán.

Sorteo de tema: 30 de Noviembre de 2022 a hs 09:00 en la Facultad de Ciencias Naturales – Salta.

Oposición: 2 de Diciembre de 2022 a hs 09:00 en la Facultad de Ciencias Naturales – Salta.

Link de la resolución R-CDNAT-2022-0452: 

http://bo.unsa.edu.ar/cdnat/R2022/R-CDNAT-2022-0452.pdf

CONCURSOS DOCENTES: PAD – MANEJO DE SISTEMAS GANADEROS: BOVINOS DE CARNE – TUSPG – JVG

PROFESOR ADJUNTO (PAD) – DEDICACIÓN SIMPLE

Asignatura: MANEJO DE SISTEMAS GANADEROS: BOVINOS DE CARNE

Inscripciones: 16 al 23 de Noviembre de 2022 de 09:00 a 12:00 y de 15:00 a 18:00 hs en secretaría de asiento Metán.

Sorteo de tema: 30 de Noviembre de 2022 a hs 09:00 en la Facultad de Ciencias Naturales – Salta.

Oposición: 2 de Diciembre de 2022 a hs 09:00 en la Facultad de Ciencias Naturales – Salta.

Link de la resolución R-CDNAT-2022-0454: 

http://bo.unsa.edu.ar/cdnat/R2022/R-CDNAT-2022-0454.pdf

CONCURSOS DOCENTES: JTP – PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS – TUTA – METÁN

JEFE DE TRABAJOS PRÁCTICOS (JTP) SUPLENTE – DEDICACIÓN SIMPLE

Asignatura: PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS

Inscripciones: 18 al 24 de Octubre de 2022 de 09:00 a 12:00 hs en secretaría de asiento Metán.

Sorteo de tema: 25 de Octubre de 2022 a hs 15:00 en la Facultad de Ingeniería – Salta.

Oposición: 27 de Octubre de 2022 a hs 15:00 en la Facultad de Ingeniería – Salta.

Link de la resolución R-DING-2022-0499: 

http://bo.unsa.edu.ar/ding/R2022/R-DING-2022-0499.pdf

CONCURSOS DOCENTES: JTP – NUTRICIÓN ANIMAL: MONOGÁSTRICOS – TUSPG – JVG

JEFE DE TRABAJOS PRÁCTICOS (JTP) – DEDICACIÓN SIMPLE

Asignatura: NUTRICIÓN ANIMAL: MONOGÁSTRICOS

Inscripciones: 13 al 19 de Octubre de 2022 de 09:00 a 12:00 y de 15:00 a 18:00 hs en secretaría de asiento Metán.

Sorteo de tema: 25 de Octubre de 2022 a hs 09:00 en la Facultad de Ciencias Naturales – Salta.

Oposición: 27 de Octubre de 2022 a hs 09:00 en la Facultad de Ciencias Naturales – Salta.

Link de la resolución R-CDNAT-2022-0393: 

http://bo.unsa.edu.ar/cdnat/R2022/R-CDNAT-2022-0393.pdf

CONCURSOS DOCENTES: PAD – NUTRICIÓN ANIMAL: POLIGÁSTRICOS – TUSPG – JVG

PROFESOR ADJUNTO (PAD) – DEDICACIÓN SIMPLE

Asignatura: NUTRICIÓN ANIMAL: POLIGÁSTRICOS

Inscripciones: 4 al 12 de Octubre de 2022 de 09:00 a 12:00 y de 15:00 a 18:00 hs en secretaría de asiento Metán.

Sorteo de tema: 18 de Octubre de 2022 a hs 09:00 en la Facultad de Ciencias Naturales – Salta.

Oposición: 20 de Octubre de 2022 a hs 09:00 en la Facultad de Ciencias Naturales – Salta.

Link de la resolución R-CDNAT-2022-0375: 

http://bo.unsa.edu.ar/cdnat/R2022/R-CDNAT-2022-0375.pdf

CONCURSOS DOCENTES: PAD – NUTRICIÓN ANIMAL: MONOGÁSTRICOS – TUSPG – JVG

PROFESOR ADJUNTO (PAD) – DEDICACIÓN SIMPLE

Asignatura: NUTRICIÓN ANIMAL: MONOGÁSTRICOS

Inscripciones: 26, 27 y 28 de Setiembre de 2022 de 09:00 a 12:00 y de 15:00 a 18:00 hs en secretaría de asiento Metán.

Sorteo de tema: 04 de Octubre de 2022 a hs 09:00 en la Facultad de Ciencias Naturales – Salta.

Oposición: 06 de Octubre de 2022 a hs 09:00 en la Facultad de Ciencias Naturales – Salta.

Link de la resolución R-CDNAT-2022-0385: 

http://bo.unsa.edu.ar/cdnat/R2022/R-CDNAT-2022-0385.pdf

CONVOCATORIA 2022. “UNIVERSIDAD, CULTURA Y TERRITORIO” de la Secretaría de Políticas Universitarias. Ministerio de Educación de la Nación

CONVOCATORIA 2022. “UNIVERSIDAD, CULTURA Y TERRITORIO” de la Secretaría de Políticas Universitarias. Ministerio de Educación de la Nación.

✅La Secretaría de Extensión Universitaria informa que se encuentra abierta la convocatoria de proyectos de extensión universitaria “UNIVERSIDAD, CULTURA Y TERRITORIO” de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación. La misma se abrió el 12 de septiembre y cierra el 13/10.

📌 Te dejamos el link con la información de la convocatoria: https://drive.google.com/drive/folders/1d9bivg-cBZBVvC9YPLejfLcq1KkHpwoq?usp=sharing

✅Se financiarán proyectos de extensión universitaria hasta $750.000 en las siguientes líneas:

👉🏼Economía Popular: Mejoramiento de procesos productivos, cadenas de producción y comercialización e impacto ambiental en unidades productivas de la economía popular, Mejoramiento de capacidades (técnicas, productivas y legales) de empresas recuperadas por sus trabajadores. Desarrollo o fortalecimiento de estrategias educativas destinadas a los trabajadores del sector y sus familias (alfabetización, experiencias de educación popular y recreación educativa, acompañamiento de trayectorias educativas, etc.); Desarrollo o fortalecimiento de estrategias de capacitación destinadas a los trabajadores del sector. Organización social y economía del cuidado)

👉🏼Seguridad Alimentaria: Acceso a la alimentación, Fomento de la nutrición saludable ● Alimentos sustentables o sostenibles, Fortalecimiento de redes locales de comercialización, Alimentación materno infantil/adultos mayores/personas con discapacidad, Capacitación de Promotoras y Promotores de Seguridad Alimentaria y Nutricional, Mejoramiento de las prestaciones de alimentación y nutrición en el sistema educativo.

👉🏼Ambiente: Reciclaje / Reutilización / Reducción de residuos, Procesos productivos sustentables, Energías sustentables, Educación ambiental.

👉🏼 Género y sexualidades: Educación Sexual Integral, Prevención y asistencia frente a situaciones de violencia de género, Diversidades, Nuevas Masculinidades, Estrategias para la transversalización de la perspectiva de género en los ámbitos educativos.

👉🏼Ampliación y consolidación de derechos: Discapacidad, Contexto de Encierro, Acceso a la justicia, Hábitat, vivienda e infraestructura, Consumo problemático de sustancias, Actividades socio-recreativas y deporte socio-comunitario, Fortalecimiento del deporte universitario, Promoción de la Salud. Atención Primaria de la Salud. Atención de las problemáticas vinculadas a la salud individual y/o social.

👉🏼 Cultura, Comunicación y Educación: Arte y cultura, Tecnologías de la Información y Comunicación, Prácticas comunicacionales, Innovación y desarrollo educativo Cultura,

👉🏼Historia e Identidad Nacional y Latinoamericana: Recuperación y Promoción del Pensamiento y/o Patrimonio Histórico y Cultural nacional, regional y latinoamericano. Profundización del sentido de pertenencia nacional y latinoamericano. Formación y capacitación acerca del funcionamiento de las instituciones de integración regional: MERCOSUR y UNASUR. Promoción de la soberanía nacional sobre nuestras Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur, Reconocimiento, promoción y apoyo a nuestros héroes y veteranos de la guerra de Malvinas.