Convocatoria de Movilidad Estudiantil Virtual 2021 de la Universidad Católica de Santa María – Perú

A continuación, se remite información relevante sobre la Convocatoria de Movilidad Estudiantil Virtual 2021.

La Universidad Católica de Santa María en Arequipa – Perú, invita a los estudiantes de la Universidad Nacional de Salta a participar de su Programa de Movilidad Estudiantil Virtual 2021.

Más Información: https://bit.ly/3k1xFbi

Email: coreinte@unsa.edu.ar

Secretaría de Cooperación Técnica y Relaciones Internacionales – UNSa

Programa Nacional de Becas Estratégicas Manuel Belgrano

La Secretaría de Bienestar Universitario informa que, el Ministerio de Educación realizó el pasado 11 de febrero, el lanzamiento de las Becas Manuel Belgrano; destinada a Carreras estratégicas, para 12000 estudiantes, de universidades públicas nacionales y provinciales.

Los detalles de la convocatoria se encuentran en el siguiente enlace:

https://www.argentina.gob.ar/educacion/becas/becas-manuel-belgrano/1era-convocatoria-2021-programa-nacional-de-becas-estrategicas-manuel-belgrano

Becas Fulbright Master y Doctorado

Área de estudio: Todos los campos de estudio con excepción de las áreas listadas aquí: http://fulbright.edu.ar/wp-content/uploads/2020/02/%C3%81reas-de-estudio-excluidas-de-la-convocatoria.pdf

Objetivo: Obtener el título de Máster o Doctorado en universidades de los Estados Unidos

Requisitos:

– Cumplir con los requisitos generales: http://fulbright.edu.ar/wp-content/uploads/2020/02/RequisitosGenerales.pdf

– Tener ciudadanía argentina (ser ciudadano argentino nativo o naturalizado y residente en el país al momento de la convocatoria)

– Tener título universitario o terciario (duración de la carrera: cuatro años como mínimo).Tener siete puntos como mínimo de promedio académico (el promedio incluye los aplazos).

– Poseer excelente dominio del idioma inglés.

– Demostrar experiencia profesional o docente después de recibido (de aproximadamente dos años).

Proceso de Postulación:
1.- Completar el formulario en http://fulbright.edu.ar/postularse/ antes de la documentación requerida para esta beca.

2.- En el campo «Grant Name» debe elegir la opción .Arg. Student . IIE.
3.- Para poder completar su solicitud, los candidatos deberán crear un usuario en http://fulbright.edu.ar/register/ después leer detenidamente las instrucciones en http://fulbright.edu.ar/wp-content/uploads/2021/01/Instrucciones-para-completar-el-formulario-2021-22.pdf y completar la solicitud en http://fulbright.edu.ar/2020/02/03/solicitud-de-beca-master-y-doctorado-2021-2022/

Beneficios:
Pasaje de ida y vuelta, estipendio mensual para manutención, seguro de salud para emergencias, aranceles y matrícula de la universidad (total o parcial, dependiendo de la universidad)
Duración: 1 año. Renovable a dos.

Plazos:

– Apertura de la convocatoria: 3 de febrero de 2021
– Cierre de la convocatoria: 16 de abril de 2021
– Entrevistas: a mediados de mayo de 2021

Charla Informativa: https://bit.ly/2M5ro1O

Más Información

Email: info@fulbright.com.ar


Secretaría de Cooperación Técnica y Relaciones Internacionales
Universidad Nacional de Salta

Curso Postgrado marzo 2021 (UBA)

Curso de postgrado dirigido a Ing. Agrónomos, Lic.en Ciencias Biológicas, Ing forestales, Lic en Ciencias Ambientales y carreras afines sobre Sistemática, comportamiento y ecología de las hormigas neotropicales.

El curso se brindará en formato online del 1 al 6 y 8 al 13 de marzo 2021 y será teórico-práctico.

Requisitos: tener aprobados los trabajos prácticos de entomología o invertebrados II o artrópodos. Se solicitará analítico para formalizar la inscripción. Será necesario contar con una computadora con cámara y buena conexión internet.

Docentes: Dra. Carolina Paris; Dr. Rodrigo Pol; Dra. Priscila Hanisch; Dr. Santiago Santoandré; Dra. Norma Beatriz Gorosito.

Inscripciónes: hasta el 20 de febrero 2021. Arancelado.

Consultas: baikibadai@yahoo.com

Más información:

https://baikibadai.wixsite.com/curso

Convocatoria a Becas INTI 2021

Se encuentra abierta la inscripción a las becas para estudiantes de nivel terciario y universitario, posgrados e investigadores jóvenes para insertarse en proyectos de vinculación científico-tecnológica. Se reciben postulaciones hasta el 26 de febrero.

El sistema de becas INTI tiene la misión de promover y acompañar la formación de estudiantes de niveles terciarios y universitarios, como así también de estudiantes de carreras de posgrado, postdoctorados e investigadores jóvenes de universidades y otras instituciones del país en temáticas estratégicas para el instituto y la industria nacional.

Las becas están destinadas a la generación de nuevos conocimientos y mayor experticia tecnológica, el desarrollo de innovaciones y el fortalecimiento de los vínculos entre grupos de trabajo del INTI y otras instituciones. En todos los casos, las becas serán de carácter formativo, lo que implica que éstas no podrán interferir en el desarrollo normal de los estudios del becario/a.

Los/as interesados/as deberán completar el formulario de postulación en donde tendrán que detallar el/los proyecto/s en que se quieren postular, siempre teniendo en cuenta la pertinencia del tema con el campo de estudio que estén desarrollando.

Los/as becarios/as se incorporarán a los proyectos de las diferentes áreas del instituto y serán dirigidos y orientados por un director/a de beca o tutor/a, quien guiará la elaboración del plan de trabajo del becario/a y estará a cargo de su seguimiento durante todo el período que dure la beca. Las actividades por desarrollar estarán vinculadas con los campos de la investigación y desarrollo, y la extensión y transferencia de tecnología.

Más información:

https://www.argentina.gob.ar/noticias/convocatoria-becas-inti-2021

Inscripción Convocatoria 2020 a Becas Internas del CIUNSa

El día 17 de febrero 2021 se da inicio al período de Inscripción para la Convocatoria 2020 de Becas Internas de Investigación del CIUNSa que se aprobara en la V Reunión Ordinaria del Consejo de Investigación del día 16 de diciembre 2020.

Todas las presentaciones deberán hacerse hasta horas 13:00 de la fecha de cierre (19 de marzo 2021) por Mesa de Entradas Virtual del Consejo de Investigación al correo cimesa@unsa.edu.ar, con copia a: becas@ci.unsa.edu.ar

El envío incluye los formularios de solicitud y presentación con las firmas correspondientes, la documentación probatoria (en un único archivo pdf) y el CV en formato SIGEVA o CVAr del Director propuesto (y Co-Director si correspondiere).

Para formularios de presentación, reglamentos y mayor información:

http://ci.unsa.edu.ar/2021/02/16/inscripcion-convocatoria-2020-a-becas-internas-del-ciunsa/

CONVOCATORIA 2021 PROYECTOS PEREZ GUERRERO NACIONES UNIDAS (ONE DGCIN ARGENTINA)

CIUNSa Informa: Convocatoria para la presentación de proyectos a ser financiados por el Fondo PEREZ GUERRERO de las Naciones Unidas.
Se trata fondos semilla para financiar iniciativas de Cooperación Sur-Sur, como proyectos de desarrollo tecnológico y social, estudios e informes de preinversión/factibilidad llevados a cabo por instituciones u organizaciones públicas o privadas, de gestión o asesoramiento técnico, profesional o académico donde participen instituciones homólogas de al menos, tres (3) países pertenecientes al Grupo de los 77+China.  Asimismo, uno de sus objetivos es apoyar las actividades de cooperación técnica y económica de los países en desarrollo.
La presentación se hará de manera digital hasta el 10 de abril del corriente año.

Tanto la guía como el formato e instructivo para la presentación de proyectos se encuentran disponibles en varios idiomas en la página web http://www.g77.org/pgtf/

Curso Primeros Auxilios (Para el personal de la UNSa)

Universidad Nacional de Salta

Dirección General de Personal

Curso de capacitación: .Curso PRIMEROS AUXILIOS.

Desde la Dirección General de Personal se informa la realización del curso .PRIMEROS AUXILIOS. a cargo de Prevención ART; Dirigido al personal de esta Universidad; que tendrá como Fecha de Inicio el 18 de Febrero del 2021; con una modalidad: Curso On line.

Objetivo:
Que los participantes comprendan la importancia de brindar un primer auxilio rápido y eficaz a otra persona ante un accidente o una situación crítica.
Internalicen las nociones básicas que le permitan estar preparados ante una emergencia.
Adopten medidas preventivas en su lugar de trabajo, con el propósito de proteger y promover la salud, la vida sana y el bienestar de los trabajadores.

Temario

UNIDAD 1 Introducción y conceptos básicos

. Objetivos de los Primeros auxilios.

. Consideraciones a tener en cuenta.

UNIDAD 2 Evaluación de la escena y del accidente

. Evaluación de la escena.

. Evaluación del Accidente.

. Análisis primario.

. Análisis secundario.

UNIDAD 3 Maniobra de RCP

. Paro cardiorespiratorio.

. Maniobra de RCP (En adultos, niños, lactantes).

. Procedimiento con víctimas de Paro cardiorespiratorio en estado de inconsciencia.

. Procedimientos con victimas conscientes con obstrucción de vías aéreas.

. Ejecución de Maniobra de Heimlich para víctimas de Paro respiratorio causado por atragantamiento.

UNIDAD 4: Examen de cabeza a pies

. Examen y observaciones.

. Presión, temperatura y pulso.

UNIDAD 5: Emergencias producidas por lesión

. Lesiones osteomusculares (Luxación, esguince, fracturas).

. Traumatismos (Traumatismo cráneo . encefálico, traumatismo raquimedular (TRM), traumatismo de tórax).

. Lesiones de tejidos blandos.

. Hemorragias (Hemorragia externa, Hemorragia interna).

. Quemaduras.

. Amputaciones.

UNIDAD 6: Emergencias médicas

. Desmayos.

. Emergencias clínicas.

. Accidente cerebro vascular (ACV).

. Convulsiones.

. Dolor abdominal.

. Anafilaxia.

UNIDAD 7: Emergencia medioambiental

. Envenenamiento.

. Accidentes con animales venenosos. (Abejas, avispas y hormigas. Escorpiones. Orugas. Arañas).

UNIDAD 8: Medidas de seguridad en caso de accidentes

. Señalización del lugar del accidente.

. Cómo hacer Que el lugar sea seguro.

. Traslado de accidentados.

. Bioseguridad hospitalaria.

. Botiquín de Primeros auxilios.

Duración: Material disponible durante 3 semanas desde la fecha de inicio, con el fin de que el alumno se familiarice con el contenido y complete la evaluación final.

 Certificación: Si obtiene el 70% o más de respuestas correctas en la evaluación final, se emite automáticamente un certificado de aprobación, luego de completar la encuesta de satisfacción.

Inscripción: Completá todos los datos de inscripcion accediendo al siguiente link. Segui los pasos y envia tu inscripcion.

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSexSkmn78iBsH8PiCK2jC3lVAh1crIfZNcWwaD197MBEFZacA/viewform

Fecha límite de inscripción: 48 hs antes de la fecha de inicio del curso.

El día de inicio del curso se enviará a cada participante un enlace al campus virtual, con el usuario y contraseña para ingresar, en cualquier momento al curso.